top of page
JOE VOGEL FOR CONGRESS

¡Joe Vogel para el Congreso!

LandingMegaphone copy.jpg

Soy un inmigrante de Uruguay y delegado estatal que se postula para representarlo en el Congreso de los Estados Unidos, pues ha llegado el momento de elegir a un latino para el Congreso.

Joe nació en Uruguay y se mudó a Maryland cuando era un niño pequeño. Su historia de vida es un reflejo de cómo todo es posible en este país. Un líder comunitario convertido en Delegado Estatal, Joe ahora está postulándose para representar a Maryland Central y Occidental en el Congreso porque es hora de enviar una perspectiva fresca y un solucionador de problemas probado a Washington. Mientras los extremistas d e extrema derecha trabajan para terminar con nuestra democracia y eliminar libertades fundamentales, nunca ha sido más claro: Ahora es el momento de elegir líderes que puedan cumplir.

 

En la Cámara de Delegados de Maryland, Joe tiene un historial comprobado de enfrentar de frente nuestros mayores desafíos.

 

Joe lideró legislación bipartidista para abordar nuestros desafíos más significativos. Nunca evitando enfrentar peleas difíciles, Joe logró importantes victorias para las familias de Maryland. Escribió y aprobó legislación para realizar inversiones históricas en salud mental, combatir el aumento de los crímenes de odio y abordar la crisis del fentanilo.

 

Joe enfrentó la crisis de salud mental atrayendo y reteniendo más profesionales de la salud mental en las escuelas públicas de Maryland. Finalmente, se enmendó en la Ley de Escasez de Educadores del Gobernador Moore, este proyecto de ley garantizará que los estudiantes de Maryland tengan una educación de clase mundial con acceso a los recursos de salud mental que necesitan.

 

Joe presentó y obtuvo un apoyo unánime y bipartidista para aprobar la Ley Josh Siems para mejorar drásticamente los procesos de prueba de fentanilo en los hospitales de Maryland. Esta nueva ley abordará directamente la epidemia de sobredosis de fentanilo y, en última instancia, salvará vidas en todo nuestro estado.

 

En respuesta a la creciente tendencia de crímenes de odio en todo Maryland, Joe aprobó un proyecto de ley para establecer la Comisión sobre la Respuesta y Prevención de Crímenes de Odio para asegurar que las comunidades más afectadas por esta violencia tengan voz en el desarrollo de soluciones.

 

En resumen: Joe tiene un historial de colaboración con colegas para lograr grandes cosas.

 

La determinación de Joe para defender nuestra democracia está motivada por la historia de su familia.

 

Los bisabuelos de Joe fueron obligados a dejar atrás a sus familias y huir de Europa en vísperas del Holocausto. Décadas más tarde, sus abuelos y padres vivieron bajo una dictadura militar represiva en Uruguay. Mientras los extremistas de extrema derecha trabajan para desestabilizar la democracia estadounidense, Joe está comprometido apasionadamente en asegurarse de que no sea la cuarta generación de su familia en presenciar el derrumbe de la democracia.

 

En el núcleo de la historia de Joe se encuentra su compromiso inquebrantable de construir un futuro mejor para la comunidad que le ha dado tanto.

 

Antes de servir a su comunidad en Annapolis, Joe pasó una década trabajando para avanzar en nuestra comunidad y elegir líderes comprometidos con el progreso de nuestro país. A los 15 años, Joe se ofreció como voluntario en la campaña del presidente Barack Obama y más tarde ayudó a la senadora estatal del Distrito 17, Cheryl Kagan, durante su campaña de 2014. En 2016, Joe se unió a la campaña presidencial de la secretaria Hillary Clinton con la esperanza de enviar a la primera mujer a la Oficina Oval.

 

Como muchos estadounidenses, Joe no se rindió cuando Donald Trump ganó. En cambio, fortaleció su compromiso de luchar por el futuro de nuestro país. Después de la elección de Trump, Joe se sumergió en la lucha por la prevención de la violencia armada, los derechos reproductivos y los derechos LGBTQ. Trabajó para el senador Cory Booker, un defensor de la reforma de justicia penal y la igualdad económica. En 2020, Joe redobló sus esfuerzos para derrotar a Donald Trump, ayudando a la campaña del presidente Biden antes de las elecciones generales. Después de ayudar a recuperar la Casa Blanca, Joe se volvió hacia Maryland para ayudar a su comunidad que sufría por los efectos de la pandemia.

 

En Maryland, Joe organizó a su comunidad para aumentar el financiamiento educativo para los estudiantes de Maryland y fundó "Learn It Together", una organización educativa nacional sin fines de lucro para proporcionar tutorías gratuitas a hijos de trabajadores esenciales. Trabajó con Interfaith Works para expandir sus esfuerzos de defensa contra la pobreza y se convirtió en un voluntario activo en la comunidad con el Manna Food Center, la Fundación Up2Us y la Red de Respuestas de Maryland. Ahora, está listo para continuar su trabajo para todos los habitantes de Maryland en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

Joe cuenta con el apoyo de los líderes en quienes confiamos:

Joe será un defensor de nuestra comunidad

Soy el único demócrata latino que se postula en este distrito.

Estoy orgulloso de contar con el apoyo de líderes como Grace Rivera Oven y Ana Sol Gutiérrez. He asumido duras luchas en Annapolis y, como su representante en el Congreso, continuaré luchando por lo que importa: ampliación de oportunidades, un sistema de inmigración que sea humanitario, y un acceso equitativo a una atención médica de calidad.

PAID FOR BY VOGEL FOR CONGRESS

bottom of page